Evaluación de atributos de Fragaria × ananassa bajo diferentes condiciones de fertirriego y sustrato
DOI:
https://doi.org/10.47796/ing.v7i00.1185Palabras clave:
calidad de fruto, fertilidad del suelo, horticultura, manejo del aguaResumen
La calidad de la fresa tras la cosecha depende de factores agronómicos, especialmente en zonas altoandinas donde las condiciones climáticas influyen en su desarrollo. Este estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto del fertirriego y el tipo de sustrato en las propiedades poscosecha de la variedad Chandler. Se empleó un diseño factorial con ocho tratamientos que combinaron cuatro niveles de fertirriego (0 %, 20 %, 40 % y 60 %) y dos tipos de sustrato (tierra agrícola y arena). Las evaluaciones de las propiedades físicas, fisicoquímicas y funcionales de los frutos se realizaron por triplicado. Los resultados revelaron diferencias significativas (p < 0,05) entre tratamientos, destacando el fertirriego al 60 % en sustrato arenoso, que promovió una mayor intensidad de color rojo (a* = 60,27±0,93), mayor peso fresco (12,92±0,64 g), azúcares reductores de 1,94±0,01 mg/g y mayor contenido de compuestos bioactivos como polifenoles (123,97±0,1 mg EAG/100 g) y vitamina C (26,65±0,06 mg/100g). Este tratamiento también evidenció mayor capacidad antioxidante (174,34±0,07 μmol equiv. Trolox/ 100 g), asociada a la mejor disponibilidad hídrica y nutricional. Los análisis estadísticos confirmaron la interacción significativa entre fertirriego y sustrato, lo que sugiere que la combinación adecuada de estos factores puede mejorar la calidad integral del fruto.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Fredy Rober Pariona Escalante, Alex Antony Apaico Huamani, Agustín Julián Portuguez Maurtua, Saúl Ricardo Chuqui-Diestra, Jack Edson Hernández Mavila, Isabel Gonzales Quispe, Yurfa del Carmen Aguilar Sánchez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.