Reducción del congestionamiento vehicular mediante coordinación semafórica de bajo costo: estudio en una ciudad intermedia

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.47796/ing.v7i00.1300

Palabras clave:

congestión vehicular, coordinación semafórica, nivel de servicio

Resumen

El crecimiento urbano y la expansión vehicular en las ciudades han generado una progresiva disminución del nivel de servicio en las vías principales, afectando la movilidad, la eficiencia energética y la seguridad vial. En este contexto, el estudio tuvo como objetivo evaluar el congestionamiento vehicular en un corredor urbano de la ciudad de Moquegua, Perú, clasificada como ciudad intermedia. La metodología se basó en mediciones de campo mediante aforos vehiculares, tiempos de recorrido y demoras en intersecciones, complementadas con la aplicación de los criterios del Highway Capacity Manual para determinar el nivel de servicio (LOS). Los resultados evidenciaron que el tramo presentaba inicialmente un nivel de servicio E, con velocidades entre 23 y 28 km/h y demoras promedio de 52 s/veh. Tras la implementación de una coordinación semafórica y el reajuste de ciclos, el nivel de servicio mejoró a C, con una reducción del 40,4 % en las demoras y un aumento del 36 % en la velocidad operacional. Asimismo, se registró una disminución del 10 % en emisiones de CO₂ y del 11 % en consumo de combustible, demostrando la eficacia de las estrategias operativas de bajo costo para promover una movilidad urbana más eficiente y sostenible.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-10-31

Cómo citar

Valeriano Mamani, W. D., Flores Mamani, G. A., & Salazar-Calderón Juárez, R. G. (2025). Reducción del congestionamiento vehicular mediante coordinación semafórica de bajo costo: estudio en una ciudad intermedia. INGENIERÍA INVESTIGA, 7(00). https://doi.org/10.47796/ing.v7i00.1300

Número

Sección

Artículos Originales