Aprendizaje autorregulado y compromiso escolar de estudiantes de secundaria de dos instituciones educativas públicas de Tacna - Perú
DOI:
https://doi.org/10.47796/ves.v13i2.1142Palabras clave:
Aprendizaje autorregulado, Compromiso social, Estudiantes, SecundariaResumen
Este estudio se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, que busca garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad. Analizó la relación entre el aprendizaje autorregulado y el compromiso escolar en estudiantes de secundaria de dos instituciones públicas de Tacna, Perú, con el objetivo de determinar si la autorregulación influye significativamente en el compromiso escolar. Materiales y métodos: Se empleó un diseño correlacional con una muestra de 372 estudiantes seleccionados mediante muestreo aleatorio estratificado. Se utilizaron la Escala de Autorregulación del Aprendizaje (EARA) y la School Engagement Scale (SES-4D), ambas con índices adecuados de confiabilidad. Resultados: El 54% de los estudiantes presentó un nivel medio de autorregulación y el 55,9% un nivel medio de compromiso escolar. La correlación de Spearman indicó una correlación positiva moderada-alta entre las variables (Rho = 0,717, p < 0,01). Discusión: Los hallazgos confirman que la autorregulación es un factor clave para fomentar el compromiso escolar, especialmente en su dimensión afectiva, alineándose con teorías educativas que promueven la agencia personal y el desarrollo socioemocional. Conclusión: Implementar estrategias pedagógicas que refuercen la autorregulación del aprendizaje puede mejorar significativamente el compromiso escolar y contribuir al logro del ODS 4.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Soledad Menéndez Velarde, Nieve Galván Menéndez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.