La salud mental del trabajador de la salud por efecto de la pandemia en Latinoamérica
DOI:
https://doi.org/10.47796/ves.v12i01.781Palabras clave:
Pandemia, Covid 19, salud mental, trabajador de salud, LatinoaméricaResumen
El estudio se enmarca en los efectos de la pandemia en el marco del Covid-19 en la salud mental de los equipos de salud que directamente enfrentaron a este flagelo. El objetivo de la investigación es hacer una revisión de la influencia sobre la salud mental del trabajador y las medidas que asumieron para mitigar sus efectos en Latinoamérica. Los materiales y método se realizó mediante el análisis documental a partir de una filtración por autores, y palabras claves en inglés y español; se obtuvo una muestra de 28 artículos de Web of Science, Scopus y el buscador Google Académico entre 2020 y 2022. Los Resultados: depresión y distres 9 artículos; Ansiedad 8; Insomnio 5; angustia 4; intolerancia, fatiga y síndrome de Bournot 2; incertidumbre e ideación suicida 1. Además, existió una sobrecarga laboral en los servidores de la salud conllevando a una saturación en sus actividades produciendo efectos dañinos en su salud mental; escasez de materiales llevó a enfrentar la pandemia sin las condiciones necesarias provocando miedo al contagio de sus familias; las mujeres fueron las más afectadas por el sentimiento hacia el hogar llevándola a situaciones críticas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Carla Soledad García Godos Peñaloza, Luz Matilde García Godos Peñaloza

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.