La internacionalización del currículo: la perspectiva de los docentes de la Universidad de Guadalajara
DOI:
https://doi.org/10.47796/ves.v13i01.985Palabras clave:
Educación Superior, competencias del docente, diseño curricularResumen
Se presenta un estudio sobre las competencias docentes y la internacionalización del currículo en una universidad mexicana. Para conseguirlo, se llevó a cabo una revisión de la literatura sobre internacionalización de la educación superior, competencias docentes e internacionalización del currículo. El diseño metodológico que se utilizó fue cuantitativo. En primer lugar, se realizó un análisis de contenido de informes y documentos; posteriormente se aplicó una encuesta a los docentes del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guadalajara dirigido a conocer sus percepciones con respecto a la internacionalización de la universidad y de la docencia. Se concluyó que, en la institución antes mencionada, la internacionalización del currículo se encuentra todavía en una etapa inicial y es necesario promover medidas orientadas a la internacionalización institucional de la docencia para que haya un impacto en los planes de estudio de las materias que incluyan la interdisciplinaridad y la multiculturalidad como lo necesita la educación actual, que demanda de docentes con un perfil internacional.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Sabrina Nigra

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.