Percepción de los docentes de la generación X y Z sobre la educación mediática post COVID-19 de una universidad pública de Tacna-Perú
DOI:
https://doi.org/10.47796/ves.v13i01.997Palabras clave:
Alfabetización mediática, competencias digitales, educación post COVID-19, docentes, universidad públicaResumen
Este estudio explora la percepción de la educación mediática post COVID-19 entre los docentes de la generación X y Y de una universidad pública en Tacna, Perú. Se utilizó un enfoque cualitativo con entrevistas semiestructuradas a ocho docentes. Las entrevistas se analizaron mediante codificación temática siguiendo los lineamientos del Currículo ALFAMED. Los docentes destacaron la importancia de la educación mediática para el desarrollo de competencias digitales y la alfabetización mediática en el contexto post COVID-19, resaltando la necesidad de mejorar la seguridad digital y la privacidad. La percepción incluyó preocupaciones sobre el manejo seguro de datos y la protección contra ciber amenazas, así como el uso ético y responsable de las TIC. Los docentes perciben la educación mediática como esencial para enfrentar los desafíos del entorno digital y consideran que la pandemia aceleró la necesidad de integrar las TIC en la educación.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Maria Ruth Rozas Flores

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.