Aplicaciones de la biotecnología en la industria textil desde un enfoque bibliométrico y narrativo
DOI:
https://doi.org/10.47796/ing.v7i00.1168Palabras clave:
biotecnología, industria textil, producción limpia, tecnologías sosteniblesResumen
La industria textil, pese a su relevancia económica, genera un considerable impacto ambiental por el uso intensivo de recursos y sustancias contaminantes. En respuesta a este desafío, la biotecnología se presenta como una alternativa sostenible para transformar los procesos productivos del sector. Este estudio tuvo como objetivo analizar las principales tendencias, actores y aplicaciones científicas de la biotecnología en la industria textil mediante una revisión bibliométrica complementada con un análisis narrativo. Se recopilaron 846 documentos de la base de datos Scopus entre 1985 y 2025, con un notable incremento en las publicaciones desde 2015 y un promedio de 62,86 citas por artículo. India lidera en volumen de publicaciones, seguida de China y Estados Unidos, con una marcada colaboración internacional. La Universidade do Minho (Portugal) destacó como la institución más productiva. Revistas como Bioresource Technology y autores como Cavaco-Paulo concentraron el mayor impacto académico. Las temáticas más relevantes incluyen fibras microbianas, enzimas para el tratamiento textil, colorantes naturales y biopolímeros, orientados hacia un modelo circular más sostenible. No obstante, la implementación industrial aún enfrenta barreras como costos elevados, variabilidad de calidad, durabilidad limitada y regulaciones poco claras. Pese a ello, los avances en biología sintética y genética proyectan un futuro alentador si se superan los desafíos técnicos y normativos existentes.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Jesús Arias Escobar

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.